Fundación Alter Eco entregó bicicletas a migrantes haitianos

Fundación Alter Eco entregó bicicletas a migrantes haitianos

  Bajo la idea de darle una segunda vida útil a objetos que tenemos en nuestra casa y de ayudar a inmigrantes a adaptarse en su nuevo país Solo en la oficina municipal de Migrantes y Diversidad de La Serena se atienden mensualmente a alrededor de 60 usuarios extranjeros; de ellos el 1% es cubano, el 11,4% colombiano y venezolano y el 15% representa a la comunidad haitiana. Ante estas cifras, las iniciativas comunales de integración han ido creciendo cada vez con más fuerza. Una de ellas es la campaña de donación de…continuar leyendo →
Realizamos la Segunda Versión del “Eco Mercado Navideño”

Realizamos la Segunda Versión del “Eco Mercado Navideño”

Por segundo año, Fundación Alter Eco realizó el "Eco-Mercado Navideño" impulsado por la idea de reunir a expositores de productos y oficios relacionados al bienestar, calidad de vida y cuidado del medio ambiente. Agradecemos a tod@s por ser parte de este Mercado, a los expositores y a quienes nos visitaron !! Esperamos conservar en el tiempo este espacio de encuentro y consumo consciente. Que tengan un excelente fin de año!!  continuar leyendo →
Iniciamos Campaña de restauración de bicicletas para entregarlas a migrantes haitianos

Iniciamos Campaña de restauración de bicicletas para entregarlas a migrantes haitianos

Con la ayuda de voluntarios y amigos, Fundación Alter Eco dio inicio a Campaña que consiste en reparar bicicletas que se encuentran en desuso, pero que pueden tener un nuevo destino en las manos de migrantes haitianos que viven en nuestra ciudad de La Serena. Se han desarrollado jornadas de reparación de las bicicletas donadas por Fernanda (Rio de Janeiro, Brazil ??); Paola (Quito, Ecuador ??); Claudia (Santiago, Chile ??); Liselot (Amerogen, Paises Bajos ??); Ariani (Buenos Aires, Argentina ??); María (Santiago, Chile ??); Darren (Melbourne, Australia ??); Janet (Nueva York, EEUU ??); Paul (Melbourne, Australia ??);Renee (Vancouver, Canadá ??). También, donó una ? Marcelo Mena (La…continuar leyendo →
Desarrollan primer encuentro para tratar problemática de los residuos plásticos

Desarrollan primer encuentro para tratar problemática de los residuos plásticos

La idea de la reunión fue informar a representantes de restaurantes y hoteles sobre los impactos negativos del uso de utensilios desechables como vasos de café, servicios y bombillas plásticas. Los plásticos desechables están generando graves problemáticas para el medio ambiente y la salud humana, por lo que resulta urgente un cambio de conciencia y nuevos hábitos por parte de la ciudadanía. Es por esta razón, que se comenzó a trabajar junto a hoteles y restaurantes de la comuna de La Serena, para motivar a estos establecimientos a que reduzcan su consumo de…continuar leyendo →
Revisa aquí la Eco- Charla “¿Cómo preservar los ríos y la nieve?”

Revisa aquí la Eco- Charla “¿Cómo preservar los ríos y la nieve?”

Fundación Alter Eco invitó a la comunidad a asistir a Eco-Charla, que se realizó el viernes 9 de noviembre a las 19 hrs. La charla " ¿Cómo preservar los ríos y la nieve?" fue dictada por Gustavo Freixas, especialista en Recursos Hídricos. Si te perdiste la Eco-Charla puedes revisarla aquí: https://www.facebook.com/100009074680432/videos/2090718671240602/  continuar leyendo →
Invitan a hoteles y restaurantes de La Serena  a reducir uso de plásticos desechables

Invitan a hoteles y restaurantes de La Serena a reducir uso de plásticos desechables

Por medio de capacitación se inicia la campaña “Chao Plásticos Desechables” que llama a tomar conciencia y buscar soluciones en conjunto para reducir el uso de vasos plásticos, bombillas y utensilios desechables que contaminan el medio ambiente y afectan nuestra salud. Ante las consecuencias negativas de la contaminación por plástico, personas de todo el mundo están comenzando a rechazar los artículos plásticos desechables y se están comprometiendo con estilos de vida más sostenibles. La comuna de La Serena quiere ser parte de esta tendencia mundial, razón por la que el Municipio y Fundación…continuar leyendo →
Fundación Alter Eco y Fundación Integra realizan Taller de Educación Ambiental para educadoras de párvulos

Fundación Alter Eco y Fundación Integra realizan Taller de Educación Ambiental para educadoras de párvulos

Educadoras provenientes desde diferentes puntos de la región de Coquimbo participaron en el Primer Taller de Educación Ambiental para educadoras de párvulos, actividad teórica y práctica que pretende ser el inicio de un trabajo conjunto entre las Fundaciones Integra y Alter Eco. Las educadoras presenciaron durante la jornada de la mañana, las exposiciones de los educadores Francisco Guzmán y Walkiria Estay, quienes dieron a conocer  los principales fundamentos de la educación ambiental y recomendaciones para incorporar elementos naturales al interior de los jardines infantiles. Asimismo, Marcela Miranda, fundadora de Alter Eco, realizó su presentación…continuar leyendo →
Profesionales argentinos visitan planta fotovoltaica desarrollada por Fundación Alter Eco

Profesionales argentinos visitan planta fotovoltaica desarrollada por Fundación Alter Eco

La delegación visitó iniciativas de energías renovables destacadas de la Región de Coquimbo. Dos integrantes de la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia de Santa Fé, Argentina, visitaron la planta fotovoltaica de la localidad de Varillar, en la comuna de Vicuña. La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Cooperación en Eficiencia Energética en los sectores industrial, comercial, público y servicios con el Gobierno Regional de Coquimbo, y apoyado por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). El recorrido por la planta fue guiado por Jaime Rojas,…continuar leyendo →
Eco-Charla convocó a personas interesadas en desarrollar proyectos medioambientales

Eco-Charla convocó a personas interesadas en desarrollar proyectos medioambientales

[caption id="attachment_1182" align="alignleft" width="248"] Daniela Tapia, asistente de Proyectos e Investigación de la Universidad Central[/caption] En las Eco Charlas organizadas anteriormente, hemos observado que muchos de quienes participan tienen ideas de proyectos que quieren realizar. Es por esta razón que en esta oportunidad, entregamos herramientas para aprender a formular proyectos ambientales, de manera tal que puedan acceder a financiamiento y generar redes de colaboración que contribuyan a concretarlos. La actividad contó con las exposiciones y desarrollo de ejercicios prácticos dirigidos por Daniela Tapia, socióloga de Universidad Central junto a Álvaro Alaniz, Fundador y Director de Fundación Reciclaje Inclusivo y Tomás Leyton, subdirector.   [caption id="attachment_1181" align="alignleft" width="247"] Álvaro Alaniz, Fundador y Director de Fundación Reciclaje Inclusivo y Tomás Leyton, subdirector.[/caption] Los asistentes a la Eco-Charlas presentaron el contexto, objetivos y resultados esperados de sus proyectos en las áreas de educación ambiental,  espacios públicos sustentables, apicultura, entre otras diversas temáticas. En la oportunidad, compartieron sus planteamientos y recibieron asesoría de los expositores , quienes analizaron la viabilidad y coherencia de los proyectos presentados. Eco-sorteo Laura Riquelme fue la ganadora de nuestro ya tradicional sorteo de un producto sustentable que realizamos en todas nuestras Eco-Charlas. El regalo consistió en un set de bombillas de acero (para reemplazar a las plásticas desechables) y un set de EnvuelBee (alternativa reutilizable para conservar alimentos sin usar plástico).   (más…)
Consejo Consultivo del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo propuso temáticas prioritarias a Intendenta Lucía Pinto

Consejo Consultivo del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo propuso temáticas prioritarias a Intendenta Lucía Pinto

La organización, integrada por Fundación Alter Eco junto a representantes de diferentes sectores de la sociedad, planteó a la autoridad regional la necesidad de impulsar iniciativas enfocadas en la minimización de residuos, la preservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Con el objetivo de impulsar soluciones a problemáticas ambientales que están afectando a la Región de Coquimbo, el Consejo Consultivo del Medio Ambiente mantuvo una reunión con la Intendenta, quien expresó que “fue un encuentro muy productivo y creo que el primero de varios ya que tenemos muchísimo que trabajar debido a…continuar leyendo →