Charla y Mercado “Navidad Sustentable”

Charla y Mercado “Navidad Sustentable”

Fundación Alter Eco desarrolló una charla para informar a la comunidad sobre el impacto medioambiental de la Navidad y realizó un mercado navideño con productores locales. Durante la actividad se entregaron una serie de recomendaciones en relación a la compra de regalos, cena de navidad y de qué manera podemos reducir nuestros residuos en esta celebración. Como complemento, organizamos la I versión del Mercado Navideño de Fundación Alter Eco que contó con productores de cosmética natural, orfebrería, alimentos naturales, juguetes para niños y telares, entre otros trabajos.  continuar leyendo →
Desarrollamos IV Taller de Formación Medioambiental para Periodistas

Desarrollamos IV Taller de Formación Medioambiental para Periodistas

En nuestro IV Taller de Formación Medioambiental para Periodistas analizamos el impacto ambiental y social de la Navidad, celebración que va acompañada de un consumo masivo y por lo tanto, de una alta generación de residuos que contaminan el medio ambiente. Entregamos información sobre el impacto medioambiental que tiene nuestro consumo en esta celebración: conocimos el concepto de obsolescencia programada, destacamos la importancia de regalar y compartir experiencias por sobre objetos materiales, entregamos recomendaciones para consumir de manera consciente y reducir la cantidad de residuos que generamos en esta celebración.continuar leyendo →
Academia de Energías Renovables realiza II Carrera de Autos Solares

Academia de Energías Renovables realiza II Carrera de Autos Solares

Los estudiantes de la Academia de Energías Renovables del Liceo Martín de Porres participaron en la 2ª Versión de la Carrera de Autos Solares organizada por Fundación Alter Eco. Los alumnos construyeron sus autos usando cartones, poleas y pequeños paneles solares, cuidando de cada detalle con el deseo de que sus autos resultaran ganadores. Esta entretenida actividad se desarrolla en el marco del Programa de Formación de Energías renovables dirigida a alumnos de 7º Básico a 4º Medio del Liceo San Martín de Porres.continuar leyendo →
Comités de Agua Potable Rural de la Provincia de Elqui  conocen proyecto pionero de energización renovable

Comités de Agua Potable Rural de la Provincia de Elqui conocen proyecto pionero de energización renovable

  Dirigentes y operadores de Comités de Agua Potable Rural asistieron a taller informativo desarrollado en la Casa de la Cultura de Vicuña, donde tuvieron la oportunidad de conocer detalles de la recientemente inaugurada planta fotovoltaica del APR Varillar Las Mercedes, ubicada en la comuna de Vicuña, iniciativa que permite bombear y potabilizar el agua que requieren cerca de 600 vecinos.   Con el objetivo de fomentar el uso de energías renovables por parte los Comités de Agua Potable Rural, se desarrolló un taller informativo donde los asistentes conocieron sobre las políticas energéticas…continuar leyendo →
Campaña “3R que pueden cambiar el mundo” promovió la importancia de reducir, reutilizar y reciclar

Campaña “3R que pueden cambiar el mundo” promovió la importancia de reducir, reutilizar y reciclar

La iniciativa se desarrolló con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de las “3R” a través de diversas actividades realizadas en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa. Cabe destacar que la Campaña 3R fue financiada por el Fondo Social y de Rehabilitación de Drogas 2016, Línea Medio Ambiente del Gobierno Regional, siendo coordinada y ejecutada por la Fundación Alter Eco en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo con apoyo del Gobierno Regional, Consejo Regional y Seremía de Medio Ambiente. La clausura de la Campaña “3R…continuar leyendo →
Inauguramos planta fotovoltaica del Comité de Agua Potable Rural de Varillar, Valle de Elqui

Inauguramos planta fotovoltaica del Comité de Agua Potable Rural de Varillar, Valle de Elqui

El proyecto ejecutado por Fundación Alter Eco, consta de 20 paneles solares que suministrarán la energía necesaria para el bombeo y potabilización del agua, siendo beneficiados más de 600 vecinos de la localidad de Varillar, Valle de Elqui. La iniciativa es pionera en Chile ya que se trata del primer Comité de Agua Potable Rural que podrá vender el excedente de energía que genere el sistema, en el marco de la Ley Net Billing. El equipo de Fundación Alter Eco se siente orgulloso de finalizar con éxito esta iniciativa que sienta un importante…continuar leyendo →
En la Tercera versión de Green Drinks La Serena conversamos sobre las bolsas plásticas y envases plásticos de un solo uso

En la Tercera versión de Green Drinks La Serena conversamos sobre las bolsas plásticas y envases plásticos de un solo uso

Realizamos la Tercera Versión de Green Drinks La Serena, donde conversamos sobre el anuncio de proyecto de ley que prohibe de bolsas plásticas en las costas de Chile , aprendimos sobre los tipos de bolsas plásticas que existen en el mercado, cuáles preferir y cuáles rechazar, envases plásticos de un solo uso e iniciativas regionales que aprovechan residuos para generar emprendimientos como es el caso del Taller de Reciclaje Ser. ¡Agradecemos al Restaurante Fonda La Chupilca por brindarnos el espacio para desarrollar esta actividad! Luego de las exposiciones, se abrió la conversación donde…continuar leyendo →
Documental “Plastic Ocean” fue exhibido en nuestro Segundo Green Drinks

Documental “Plastic Ocean” fue exhibido en nuestro Segundo Green Drinks

Estamos muy felices por el interés de los asistentes a la exhibición y conversatorio en torno al documental "Océano de plástico" donde contamos con la destacada participación de Mark Minneboo, representante en Chile de Plastic Oceans, fundación creadora del documental. También nos acompañaron Ricardo Álvarez, biólogo marino y Daniela Honorato, coordinadora de “Científicos de la Basura”, programa a través del que profesores y alumnos han logrado identificar los principales residuos que se encuentran en las costas de la Región de Coquimbo. Esta actividad se desarrolla en el marco de #GreenDrinksLaSerena, red de conversaciones sustentables…continuar leyendo →

Llegamos hasta la localidad cordillerana El Tayán para impartir “Taller 3R”

Integrantes del equipo de Fundación Alter Eco y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo se trasladaron hasta la localidad de El Tayán, comuna de Monte Patria donde realizamos el "Taller 3R". El objetivo de esta actividad es crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar sus residuos. Asistieron vecinos e integrantes del Programa Adulto Mayor Autovalente. La campaña “3R que pueden cambiar el mundo” tiene por objetivo crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos. La iniciativa es financiada por el Fondo Social y…continuar leyendo →
Alumnos de Escuela del Valle de Elqui participaron en carrera de autos solares organizada por nuestra Fundación

Alumnos de Escuela del Valle de Elqui participaron en carrera de autos solares organizada por nuestra Fundación

El equipo de Fundación Alter Eco se trasladó hasta la Escuela David Rojas de la localidad de Varillar, comuna de Vicuña, para desarrollar una jornada en la que alumnos de Educación Básica aprendieron sobre la energía solar por medio de un taller donde comprobaron con asombro que un pequeño panel solar puede iluminar ampolletas, cargar un celular o hacer funcionar un equipo de música. Pero la actividad que más llamó la atención de los alumnos de esta escuela unidocente, consistió en una carrera de autos solares que ellos mismos construyeron. Con el objetivo…continuar leyendo →