Iniciamos Programa “Energías Renovables con alto impacto comunitario para la Provincia de Elqui”

En octubre del 2018, Fundación Alter Eco finalizó con éxito la implementación de una planta fotovoltaica para el Comité de Agua Potable Rural (APR) de Varillar, comuna de Vicuña, proyecto que hoy brinda la energía necesaria para el bombeo y potabilización del agua, siendo beneficiados más de 600 vecinos. La iniciativa es pionera en Chile ya que se trata del primer Comité de Agua Potable Rural que podrá vender el excedente de energía que genere el sistema, en el marco de la Ley Net Billing. Dicho proyecto, fue financiado de manera conjunta por el Ministerio de Energía, Fundación Alter Eco y el APR de Varillar. >>Ver nota anterior sobre proyecto en Varillar

Con el fin de dar a conocer esta exitosa experiencia, el proyecto de Varillar fue dado a conocer a cerca de 50 representantes de Comités APR de la Provincia de Elqui en un taller de difusión desarrollado en la ciudad de Vicuña. A partir de esta actividad, se ha tomado contacto con representantes de algunos Comités que se han interesado en la implementación de un sistema fotovoltaico, siendo el APR El Tambo el que se ha logrado un mayor avance ya que se han realizado reuniones y visitas técnicas con el objetivo de analizar la viabilidad de una iniciativa de este tipo y definir el diseño de la planta fotovoltaica. Estas acciones marcan el inicio del Programa “Energías Renovables de alto impacto comunitario de la Provincia de Elqui”, iniciativa impulsada por Fundación Alter Eco que buscar replicar el proyecto desarrollado en el Comité APR de Varillar con el objetivo de suministrar energía limpia para el bombeo y potabilización del recurso hídrico en sectores rurales, junto con contribuir a mejorar la gestión de estas organizaciones en el marco de la Ley 20.998 sobre Servicios Sanitarios Rurales que les impone nuevas exigencias.