Fundación Alter-Eco realiza campaña a nivel regional  para promover las “3R”

Fundación Alter-Eco realiza campaña a nivel regional para promover las “3R”

  Tomar conciencia sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar residuos es el mensaje que se transmite a la comunidad a través de iniciativa financiada por el Gobierno Regional y coordinada por nuestra fundación. La campaña “3R que pueden cambiar el mundo” -que se realiza en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa- contempla diversas actividades tales como la entrega de 20 mil bolsas reutilizables en ferias libres, organizaciones y asociaciones sociales; implementación de huertas comunitarias, talleres prácticos de utilización de las "3R" junto con un concurso de cuentos y pintura dirigido…continuar leyendo →

Vecinos de la comuna de Monte Patria construyen “ollas brujas” para ahorrar energía

Por tercera vez se desarrolló el “Taller de Ecotecnia” en la Villa 89 de Chañaral Alto, comuna de Monte Patria, donde los vecinos aprendieron a construir un dispositivo de ahorro energético denominado “Olla Bruja”, que les permite disminuir el consumo de gas licuado durante la cocción de alimentos. El taller, dirigido por el profesional de Alter Eco, Omar Santander, ha despertado gran interés por parte de la comunidad y ya son numerosas las familias que se han sumado a la elaboración de la “Olla Bruja”, artefacto que puede ser elaborado artesanalmente con materiales…continuar leyendo →
Implementamos huerta escolar en el Valle de Elqui:  Una sala de clases al aire libre

Implementamos huerta escolar en el Valle de Elqui: Una sala de clases al aire libre

Este nuevo espacio colaborativo permite a los alumnos conocer y aplicar conceptos relacionados al recurso hídrico y biodiversidad, en contacto con la naturaleza. El proyecto, desarrollado con éxito durante el 2016, tendrá continuidad durante el presente año con el fin de fortalecer el trabajo realizado. El proyecto “Peralillo, educativo y sustentable”, fue desarrollado por Fundación Alter Eco y postulado por el Centro de Padres de la Escuela Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo al Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El trabajo realizado, contempló la implementación de una huerta escolar donde…continuar leyendo →
Comité de Agua Potable Rural asegura suministro energético  gracias a instalación de planta fotovoltaica

Comité de Agua Potable Rural asegura suministro energético gracias a instalación de planta fotovoltaica

La iniciativa, postulada por el Comité de Agua Potable Rural de Varillar, es desarrollada por Fundación Alter Eco y cuenta con el financiamiento del Fondo de Acceso a la Energía del Ministerio de Energía (FAE). El proyecto consiste en la instalación de una planta fotovoltaica con una potencia instalada de 5,72 KW, energía que será utilizada para el funcionamiento del sistema de bombeo de impulsión y potabilización del agua del Comité. En caso de no existir consumo de la bomba, la energía generada se inyectará al Sistema Interconectado Central mediante el sistema On-Grid.…continuar leyendo →

Alumnos de Educación Media se capacitan en el uso de energías renovables

Dentro de los objetivos de nuestra fundación, tenemos como tarea la difusión de iniciativas que contribuyan al desarrollo sustentable y es por esta razón, que durante el 2017 estamos realizando un ciclo de charlas sobre energías renovables en el Liceo San Vicente de Paul, en el sector de Las Compañías, La Serena. Los alumnos beneficiados con esta capacitación impartida por nuestra Fundación, corresponden a alumnos de 2º y 3º Medio de las especialidades técnicas de electricidad y mecánica, quienes han podido conocer más acerca de los principios de funcionamiento de biodigestores, aerogeneradores y…continuar leyendo →
Somos parte de la Mesa de la Educación para la Sustentabilidad de la Región de Coquimbo

Somos parte de la Mesa de la Educación para la Sustentabilidad de la Región de Coquimbo

  La Mesa Regional de Educación para la Sustentabilidad, tiene como propósito transferir conocimiento a la ciudadanía para la protección del medio ambiente e impactar positivamente en la formación de los docentes, a través de estrategias de intervención implementadas por profesionales que cuentan con el conocimiento, la experiencia y el compromiso necesario para la creación de comunidadades sustentables en la Región de Coquimbo. En dicha instancia, participan instituciones públicas y privadas entre las que se encuentran: Seremía de Educación, Seremía de Medio Ambiente, Seremía de Energía, Dirección General de Aguas, CONAF, JUNJI, Observatorio…continuar leyendo →
Campaña “3R que pueden cambiar el mundo” recibe financiamiento del Gobierno Regional

Campaña “3R que pueden cambiar el mundo” recibe financiamiento del Gobierno Regional

La iniciativa será coordinada y ejecutada por la Fundación Alter Eco y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo con apoyo del Gobierno Regional, Consejo Regional y Seremía de Medio Ambiente. Cuenta con el financiamiento del Fondo Social y de Rehabilitación de Drogas 2016, Línea Medio Ambiente del Gobierno Regional y permitirá dar continuidad a la primera parte de campaña que se realizó exitosamente y con activa participación de la ciudadanía. Marcela Miranda, fundadora de Fundación Alter Eco destaca que "este fondo permite fortalecer la campaña que se inició el año pasado para fomentar la…continuar leyendo →
FPA Peralillo: “Perallilo educativo y sustentable”

FPA Peralillo: “Perallilo educativo y sustentable”

Iniciativa que fue desarrollada por profesionales de la Fundación Altereco y postulada al Fondo de Protección Ambiental 2016 del Ministerio de Medio Ambiente a nombre del Centro de Padres de la Escuela Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo, Vicuña. Su objetivo general es la implementación de un sistema  de guardado de semillas orgánicas, a cargo de las niñas y niños de la Escuela. Por otra parte, se incluirán otros talleres enfocados en la protección del recurso hídrico, biodiversidad local y rescate patrimonial local, como aportes de organismos asociados al proyecto.  Estas instituciones son la…continuar leyendo →
Primer Seminario Energías Renovables, Colegio San Martín de Porres

Primer Seminario Energías Renovables, Colegio San Martín de Porres

  El  11 de Noviembre del 2015  se realizó el primer seminario de energías renovables en el Colegio técnico profesional San Martín de Porres, ubicado en La serena, sector de Las Compañías. Se contó con la participación de miembros de la fundación Alter-Eco, Mauricio Tapia asesor técnico del SEREMI de Energía de la Región de Coquimbo , directivos del Colegio, alumnos de los cursos segundo  y tercero medio de la especialidad de electricidad.   El objetivo de este primer Seminario fue informar y orientar  a todos los presentes sobre la matriz energética regional…continuar leyendo →

Visita nuestro FLICKR

En nuestro trabajo vamos recorriendo diversas localidades, conociendo muchas personas y deleitándonos con hermosos paisajes. Es por eso que a través de FLICKR queremos compartir con ustedes fotografías de los lugares que hemos visitado para que puedan apreciar los paisajes y conocer a la gente con la que vamos participando. Visiten nuestra página https://www.flickr.com/photos/_alterecocontinuar leyendo →