Alumnos de 4º Medio visitan Parque eólico Los Cururos

Alumnos de 4º Medio visitan Parque eólico Los Cururos

Los estudiantes recorrieron las instalaciones junto al Gerente de Operaciones, Javier Varas y parte del Equipo de Fundación Alter Eco. El proyecto, en funcionamiento desde el año 2014, está conformado por 57 aerogeneradores y se ubica en la Ruta 5 Norte, comuna de Ovalle. Hasta sus instalaciones llegaron los alumnos del 4º Medio C del Colegio San Martín de Porres de La Serena, quienes pudieron recorrer el Parque Eólico Los Cururos gracias a la gestión realizada por Fundación Alter Eco y a la buena acogida de la Empresa. Javier Varas, gerente de Operaciones…continuar leyendo →
Academia de Energías Renovables visitó planta fotovoltaica del Valle de Elqui

Academia de Energías Renovables visitó planta fotovoltaica del Valle de Elqui

Los alumnos del Liceo Técnico San Martín de Porres conocieron las instalaciones de proyecto fotovoltaico desarrollado por Fundación Alter Eco.   La visita fue guiada por profesionales de Alter Eco: Marcela Miranda, fundadora; Omar Santander, ingeniero ambiental y Jaime Rojas, ingeniero mecánico. Con el objetivo de apoyar el aprendizaje de la Academia de Energías Renovables del Liceo Técnico San Martín de Porres, nuestra Fundación organizó una visita a las instalaciones de la planta fotovoltaica del Comité de Agua Potable Rural de Varillar, comuna de Vicuña. El proyecto, ejecutado por Alter Eco, proveerá de…continuar leyendo →
Realizarán primera versión  de “Green Drinks La Serena”

Realizarán primera versión de “Green Drinks La Serena”

Green Drinks es una red internacional de reuniones para personas relacionadas o interesadas en temas de desarrollo sostenible. La actividad es de carácter gratuito y es organizada por Fundación Alter Eco junto a las Asociaciones de Consumidores Acción Inteligente y Circular.   Green Drinks, es una actividad que se realiza en más de 700 ciudades en todo el mundo, con el objetivo de reunir en un ambiente informal y relajado a personas interesadas en la sustentabilidad y medioambiente. De esta manera, se busca informar a la comunidad y generar redes que sean vitales…continuar leyendo →
Fundación Alter Eco realizó  Segundo Taller de Formación Medioambiental para Periodistas

Fundación Alter Eco realizó Segundo Taller de Formación Medioambiental para Periodistas

La reducción, reutilización y reciclaje de residuos fue la temática central de esta actividad dirigida a comunicadores que se desempeñan en medios de comunicación e instituciones de la Región de Coquimbo.   Los asistentes a esta jornada organizada por Fundación Alter Eco, se mostraron satisfechos por el espacio de diálogo y aprendizaje que les permitió profundizar en la problemática ambiental de los residuos. Marcela Miranda, directora de Fundación Alter Eco y quien dirigió el taller, destacó que “los periodistas cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad al contribuir a la educación ambiental de…continuar leyendo →
Invitamos a periodistas y comunicadores a nuestro Segundo Taller de Formación Medioambiental

Invitamos a periodistas y comunicadores a nuestro Segundo Taller de Formación Medioambiental

Fundación Alter Eco extiende invitación a nuestro II Taller de Formación Medioambiental dirigido a Periodistas y Comunicadores, el que se realizará el martes 1º de agosto a las 09:00 hrs. en nuestras dependencias ubicadas en calle Miguel Aguirre Perry 2080, La Serena. Esta actividad forma parte de un ciclo de talleres organizado por Fundación Alter Eco, cuyo objetivo es entregar información sobre problemáticas medioambientales que actualmente se difunden en los medios de comunicación. Nuestro segundo taller se denomina “Residuos: Conceptos claves, marco normativo y manejo sustentable” y estará a cargo de Marcela Pizarro, fundadora…continuar leyendo →
Premian a ganadores de Concurso de Pintura y Microcuentos  de la Campaña “3R que pueden cambiar el mundo”

Premian a ganadores de Concurso de Pintura y Microcuentos de la Campaña “3R que pueden cambiar el mundo”

Alumnos y profesores de establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo acudieron a la ceremonia de premiación en dependencias de la Intendencia.  Con el propósito de crear conciencia medioambiental en niños y adolescentes, se invitó a estudiantes de los niveles 2º, 3º, 7º y 8º Básico a participar en el Concurso de Pintura y Microcuentos que se realizó en el marco de la Campaña “3R que pueden cambiar el mundo”, iniciativa ejecutada por nuestra Fundación Alter-Eco en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y con apoyo del Gobierno Regional, Consejo Regional…continuar leyendo →
Yo Opino 2017

Yo Opino 2017

Para mas información:   https://yoopino.cl/ods Estimadas/os Directoras/es, Junto con saludarles, quisiera partir agradeciéndoles por su compromiso e involucramiento en los encuentros “Yo Opino, es mi derecho” realizados durante el año 2015 y 2016, en un trabajo conjunto con el Consejo Nacional de la Infancia, logrando llegar a miles estudiantes en jardines infantiles, escuelas y liceos de todo el país. Como lo hemos dicho siempre, esta instancia de participación es de carácter voluntario, para visibilizar la opinión de los niños gracias a su alcance nacional, su magnitud (niños, niñas y adolescentes de 4 a…continuar leyendo →
Nuestra Campaña “3R que pueden cambiar el mundo”  se desarrolla en diversos puntos de la Región de Coquimbo

Nuestra Campaña “3R que pueden cambiar el mundo” se desarrolla en diversos puntos de la Región de Coquimbo

Una positiva recepción por parte de la comunidad regional ha tenido nuestra Campaña “3R que pueden cambiar el mundo”, cuyo principal propósito es crear conciencia sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar residuos para vivir en un entorno sustentable.   Dentro de las actividades que contempla esta iniciativa, se están realizando entregas masivas de bolsas reutilizables de género, que reemplazan a las bolsas plásticas que tanto daño generan al medioambiente ya que demoran hasta 500 años en biodegradarse. Marcela Miranda, Fundadora de Fundación Alter-Eco expresó que “estamos invitando a la comunidad a…continuar leyendo →
Comunidad del Valle de Elqui generará energía solar  para la extracción de agua

Comunidad del Valle de Elqui generará energía solar para la extracción de agua

  El Comité de Agua Potable Rural de Varillar asegurará el suministro energético gracias a instalación de planta fotovoltaica, proyecto ejecutado por nuestra Fundación Alter Eco y que cuenta con el financiamiento del Fondo de Acceso a la Energía del Ministerio de Energía (FAE).   Pronto a conectarse al Sistema Interconectado Central para su entrada en funcionamiento, se encuentra el Sistema Fotovoltaico del Comité de Agua Potable Rural de Varillar, iniciativa que contempla 22 paneles solares que significarán un valioso aporte para esta comunidad del Valle de Elqui ubicada a 20 km de…continuar leyendo →
Alter-Eco impartió Taller de Formación Medio Ambiental  dirigido a periodistas

Alter-Eco impartió Taller de Formación Medio Ambiental dirigido a periodistas

  El consumo consciente y residuos fueron las temáticas centrales abordadas por Marcela Godoy, Presidenta de ADC Circular, asociación nacional de consumidores sustentables.   Nuestra Fundación desarrolló el “I Taller de Formación Medioambiental para Periodistas y Comunicadores”, que contó con la participación de profesionales de prensa escrita, medios digitales, radios, centros de investigación y academia. Marcela Miranda, Fundadora de Fundación Alter-Eco explicó que “observamos que los temas medioambientales están presentes en los medios de comunicación y por ello, comenzamos un ciclo de talleres que entrega herramientas e información a los periodistas, para que…continuar leyendo →